Trucos avanzados para controlar tu privacidad en Facebook
15747
post-template-default,single,single-post,postid-15747,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-4.8.1,vc_responsive

Trucos avanzados para controlar tu privacidad en Facebook

Trucos privacidad Facebook

27 Abr Trucos avanzados para controlar tu privacidad en Facebook

Según el último estudio anual de redes sociales de IAB, el 81% de los internautas españoles de entre 16 y 55 años utilizan las redes sociales, lo que supone más de 15 millones de usuarios en nuestro país. Facebook y la aplicación de WhatsApp son las redes sociales que más gustan y que concentran la mayor frecuencia de uso según el estudio, publicado este mes de abril. La presencia que tenemos en ellas conforma lo que llamamos nuestra identidad digital. La actividad que desarrollamos en la red a partir de nuestros textos, imágenes y videos construyen esta identidad, lo que está directamente relacionado con cómo nos ven los demás. Es decir, con nuestra reputación online. Sin embargo, no siempre somos conscientes de ello. El último barómetro del CIS de marzo de 2015 revela que el 10% de los usuarios de Facebook se arrepiente de algún contenido publicado y un 5,4 % afirma tener problemas con contenidos compartidos por otros. Este artículo te ofrecer 10 trucos y algunas ideas sobre cómo manejar la privacidad en Facebook y mejorar tu imagen en esta red.

Al igual que las empresas se preocupan por lo que comentan sus clientes sobre ellos en Internet, tú debes interesarte por lo que dicen sobre ti al teclear tu nombre en los buscadores o en las redes sociales. En este sentido, existen herramientas que nos pueden ayudar a ver de manera general cuál es nuestra imagen en Facebook según la información que hay de nosotros en esta red. Resumup crea un currículum en formato infografía con la información de tu perfil, lo que ayuda a ver qué imagen puede tener un reclutador al buscar información sobre ti.

Atentos ahora porque más útiles son estos 10 trucos para mejorar tu privacidad en Facebook y que te vean cómo quieres ser visto:

  1. Limitar el acceso a tu perfil:

Dirígete al menú de «configuración y herramientas de privacidad» en la parte superior derecha de la pantalla y haz clic en el candado que aparece justo al lado del botón de notificaciones. Ahí, selecciona «ver más». En esta pestaña podrás dar opacidad a tu perfil y decidir quién quieras que vea tu perfil, que tus publicaciones solo puedas verlas tú (o un grupo determinado de amigos), impedir que busquen tu perfil tanto en Facebook como en los motores de búsqueda tipo Google, con lo que evitas que te envíen solicitudes de amistad, o limitar el alcance de publicaciones antiguas si seleccionas la opción de que a partir de ahora solo puedas verlas tú.

Privacidad facebook 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Cómo ven tu perfil otras personas

Si seguimos dentro del apartado de configuración, debajo de la opción de “Privacidad” se encuentra la de “Biografía y etiquedado”. Esta opción es muy interesante para decidir quién puede publicar en tu biografía y te permite revisar las publicaciones en las que te etiquetan para que seas tú quien decida si quieres que se muestren o no. Asimismo, puedes comprobar lo que ven de ti otras personas o incluso alguien en concreto al visitar tu perfil con la opción “ver como” que aparece en la foto de portada de tu biografía.

Privacidad facebook 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Evitar que algunas personas en concreto no vean ciertas cosas de tu perfil

Es posible crear listas de acceso restringido para que aquellos usuarios que tú elijas no vean las publicaciones que hagas para tus amigos. De nuevo en el menú de configuración, apartado “Bloqueos”, podrás crear una lista de personas con acceso restringido. Cuando incluyes a algún usuario en esta lista no será notificado y solo verá las cosas que compartes bajo la opción de público o en las biografías en común.

Privacidad facebook 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Saber qué compartes con otros usuarios

Accediendo al perfil de un usuario que sea amigo tuyo en la parte derecha de su foto de portada encontrarás tres puntitos. Si pinchas sobre ellos podrás ver toda la información que habéis compartido y en la que ambos estáis etiquetados.

También puedes ver qué contenidos “públicos” comparten dos usuarios cualquiera a partir de la URL de los perfiles conjuntos, introduciendo los nombres de las URL de los dos usuarios en la siguiente URL:

https://www.facebook.com/friendship/USUARIO1/USUARIO2/

 

  1. Elige ver lo que más te interesa

Puedes crear listas de intereses para organizar la información que quieres que te llegue a tu muro. Para ello dirígete a inicio, una vez dentro en la parte inferior del menú izquierdo en “Intereses”-> “Agregar intereses” podrás seleccionar y crear una lista con las páginas que ya sigues o con otras nuevas. Igual que en Twitter, tienes la opción también de seguir las listas de intereses de otras personas o hacer tus propias búsquedas.

Privacidad facebook 4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Saber qué aplicaciones tienes autorizadas en Facebook

Muchas aplicaciones, páginas o juegos te ofrecen la posibilidad de registrarte a través de tus perfiles en las redes sociales con un solo click, lo que te ahorra engorrosos trámites. Pero ojo, porque pueden suponer la cesión de información a terceros. Para evitarlo, revisar el registro que Facebook hace de todas ellas y elimina las que no consideres apropiadas. Esta información está en “Configuración à Aplicaciones”. En cada una de ellas tendremos la opción de eliminarlas clicando en la “x”.

aplicaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Acabar con las dichosas invitaciones al “Candy Crash”

Si seguimos en el apartado de Configuración, en la pestaña de “bloqueos” hay una sección para “Bloquear invitaciones a aplicaciones”. Aquí puedes impedir que tanto las aplicaciones como las personas te envíen molestas invitaciones que no te interesan. De esta manera, ninguna de ellas podrá obtener información de tu perfil ni volver a ponerse en contacto contigo.

Privacidad facebook 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Privacidad facebook 6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Cierra tu sesión desde cualquier ordenador y recibe un aviso si alguien la abre de nuevo

Muchas veces consultamos nuestras redes en ordenadores que no son los nuestros y al irnos se nos pasa cerrar la sesión. En el menú de Configuración apartado Privacidad hay una opción llamada “Dónde iniciaste la sesión”. Aquí puedes “finalizar actividad” en cada una de ellas.

Desde esta sección también puedes activar las notificaciones para que te avisen cada vez que alguien entre en tu cuenta. Ve a “Alertas de inicio de sesión” y así recibirás un email de aviso cada vez que tu usuario abra una nueva sesión.

Privacidad facebook 7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Cómo eliminar de forma definitiva tu cuenta de Facebook

Puedes solicitar que tu cuenta se elimine definitivamente. No podrás reactivar tu cuenta ni recuperar la información que contenga tu perfil, por lo que se recomienda descargar una copia desde Facebook de toda tu información. Hacer un backup de tus publicaciones es fácil siguiendo estos consejos de propio Zuckerberg. Recuerda que el proceso de eliminación puede durar unos 90 días. Este es el enlace definitivo para borrar tu cuenta.

 

  1. Desaparecer por un tiempo

Si en vez de eliminar tu cuenta quieres darte un respiro y desconectar un tiempo tienes la opción de “Desactivar tu cuenta” en el menú Configuración, apartado Seguridad. De esta manera el resto de usuarios no podrán tener acceso a tus contenidos ni tu perfil aparecerá en los buscadores. Para volver a activarla sigue el mismo proceso.

Privacidad facebook 8

 

 

 

 

Espero que estos consejos te sean útiles para controlar el rastro que deja nuestra actividad en la red y que forma parte de tu marca personal.

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment