Marca Personal ¿moda o medio?
234
post-template-default,single,single-post,postid-234,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-4.8.1,vc_responsive

Marca Personal ¿moda o medio?

11 Mar Marca Personal ¿moda o medio?

personal-branObtener un puesto de trabajo es una tarea difícil hoy en día ya que, más que nunca, hay que distinguirse de los demás y destacar como profesional.

Para encontrar un empleo tenemos que tener paciencia y, sobre todo, una estrategia bien planificada. Dentro de ese plan prefijado, el desarrollo de la marca personal debe tener un peso especial.

Aunque no lo creamos, todos tenemos una marca personal, algo que nos diferencia de los demás. Es nuestro entorno más cercano, sea familiar o profesional, el que probablemente se dé cuenta de ello.

La llegada de Internet y los medios sociales han abierto múltiples puertas para ayudar a mostrar nuestros conocimientos, habilidades y capacidades. Cualquiera puede construir su marca personal a través de un Blog,  de las Redes Sociales, con un vídeo curriculum, etc. Internet pone a tu alcance la opción de crear tu propio sello. Estar presente en estos foros y ser activo no es suficiente, hace falta crear y mantener una buena marca personal.

Marca personal es un término que está de moda, mucha gente habla y escribe sobre él, pero ¿qué es realmente?

Consiste en gestionar un perfil personal como si fuera el de una marca para que cuando piensen en ti te relacionen automáticamente a una profesión. Asimismo, es un concepto que se basa en aprender a vender lo que haces y a posicionarte como un experto en algún sector.

Las marcas personales, al igual que las normales y comerciales, tienen un tono de comunicación definido, objetivos que se quiere alcanzar, una cartera de productos y servicios, y unos valores diferenciales que te permiten destacarse ante su competencia.

Para crear una marca personal tendrás que ofrecer una propuesta de valor basada en tus habilidades (formación y experiencia) pero, ante todo, en lo que te motiva a siempre dar lo mejor de ti mismo, tus pasiones.

Como profesional de un sector puedes usar las redes sociales para darte a conocer como experto en tu materia y generar una notoriedad en torno a tu persona, lo que debe revertir en trabajo. La marca te ayudará a diferenciarte del resto y a destacar y también a dejar huella en la mente de las personas.

Como define Juan Merodio, experto en marketing digital, la Marca Personal sirve en definitiva para que te conozcan y te reconozcan. Aquí podrás ver algunas razones más:

Vídeo Juan Merodio ‘Marca Personal’

Tener una Marca Personal te puede ayudar mucho en la búsqueda de empleo. Si ya tienes trabajo, te servirá para estar más valorado en tu sector,  ascender o aspirar a otros empleos mejores. Lo importante es definir bien lo que nos diferencia de los otros porque va a ser lo que marque también nuestro posicionamiento entre los competidores.

No Comments

Post A Comment