
01 Feb ¡Hola mundo! ¡Tengo un blog!
Llevaba tiempo con la idea y muchas ganas de tener mi blog, pero me asaltaban las dudas cada vez que me ponía a ello: ¿Lo haré bien?, ¿será interesante para alguien?, ¿lo leerá la gente? Sin embargo, por la otra parte, no dejo de escuchar a gente destacando la importancia que tiene en estos días tener presencia en la red. Dicen que los blog siguen siendo influyentes y necesarios, para quien los escribe y para quien los lee. De hecho, no se entiende la evolución de internet de los últimos años, la llamada web 2.0, sin el papel que han jugado estas publicaciones y cuya herencia podemos ver en redes como Twitter, que se parece más a un blog que a Facebook.
Tener un blog es una forma personal, sencilla y gratuita de tener voz propia y una identidad digital. Mi razón para bloguear es porque me permite comunicarme con el mundo, encontrar gente afín, porque es la manera idónea de plasmar las ideas y de alguna manera me ayuda a aprender y entender mejor las cosas. Lo principal y lo que espero, es aportar algo de valor en algunos temas.
Una vez leí que un blog es el esqueleto que sostiene los sentimientos, palabras y pieles digitales diseminadas en la red. Es la reconstrucción del cuerpo digital, el hogar y refugio de nuestra identidad.
Los primeros que recuerdo leer eran blog personales que se basaban en experiencias, viajes, pensamientos “de lo divino y lo humano” o “de lo que al autor le apeteciese en ese momento”. Una de las cosas que más me gustó es que tu blog es tan especial como tú, no hay dos iguales porque cada individuo tiene su propia personalidad. Esta visión personal es lo que hace que tu blog sea único porque describe el mundo como lo ves con tus propios ojos. Es una buena manera para encontrar gente con tus mismas inquietudes.
Otro de los principales motivos por los que me he decidido a crear un blog es porque todos los expertos coinciden en que es una magnífica herramienta de marketing. Por ello, pienso que podría ayudarme a buscar nuevas oportunidades laborales. Mi blog está creado con vocación profesional, con la intención de compartir información y mis conocimientos. Mi propósito es hacerme un hueco y destacar entre las personas con las que comparto intereses y, a largo plazo, posicionarme en Internet como un profesional experto en mi campo.
De esta manera, creo que mi blog puede servirme para crear una identidad digital y utilizarlo de herramienta para configurar mi reputación online.
En este mundillo llamado “la blogosfera” en el que quiero entrar también tienen cabida las organizaciones. Los blogs corporativos sirven principalmente para dar a conocer el día a día de la organización o, en el caso de los referidos a productos o eventos, el seguimiento de una campaña de promoción específica. Los beneficios también son aplicables tanto a empresas privadas como entidades públicas.
Si se gestionan como una herramienta de comunicación, los blogs son útiles para obtener reconocimiento como expertos y destacar por encima de la competencia. Además, consiguen aumentar la visibilidad de la organización en los buscadores gracias a la generación continua de contenidos.
Más allá de estos motivos, la principal ventaja es que un blog no es sólo un altavoz para llegar a un público objetivo, sino que también es uno de los pilares con los que construir la imagen de marca. Allí es donde se podrá plasmar la verdadera personalidad de tu empresa.
Otra ventaja de los blog es que al compartir contenido de calidad permiten ganar posicionamiento y, por tanto, alcanzar un lugar importante en el mercado. Los blogs corporativos son, en este sentido, un canal ideal para acercarse a los clientes potenciales gracias a la interactividad que permiten. De hecho, en determinados sectores, como el de las nuevas tecnologías, tener un blog puede suponer la diferencia entre ser una organización cercana a sus usuarios o tener un difícil acceso para el público.
Además, los contenidos de utilidad que podemos crear en los blogs de empresa ayudarán mucho a mejorar la visibilidad de nuestra página. La clave es que, al ser información útil para el lector, es más fácil que lo comparta de forma natural con su red de contactos y cree enlaces desde otras páginas.
Por todos estos factores, ventajas y posibilidades que siguen permitiendo los blogs, es por lo que me he decidido a dejar de lado mis dudas, arremangarme y poner un pie en la blogosfera. Por eso, ahora ya puedo decir: “Hola mundo, ya tengo blog”.
No Comments